![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1fjbNA5Cz68_hQaeELVP2-b0ao7F5n8B28ZOJRo7uD9yH58WWtLV8Nqlyw-2o3yPwYCvqlVz8Ayx7VUYvZVqN-UfWeBXzxEjzOCT3ShN8ihLAFPp4U5-H4loGmkwKOV8CIEeiyq2Fk8I/s200/Se%C3%B1or+de+los+Milagros.jpg)
Las danzas empiezan por la mañana con el tradicional "pasa calle", sigue el saludo a la sagrada imagen del Señor de los Milagros dentro del templo, después del saludo salen a bailar en la plaza de armas, haciendo diferentes números. Los indios por ejemplo representan el enamoramiento del indio a la chacarera hasta que lo convence y luego el hermano de la chacarera sale al rescate de la hermana. Entre estos dos se entabla una gran lucha, hasta que el indio sale vencedor.
Cada danza, también, dan el saludo respectivo al Alcalde del distrito, a otras autoridades como al mayordomo y demás personas a quienes piden que lo canten. La danza recibe como insentivo una propina según la voluntad de la persona a quien le han cantado. Después bailan con quienes le cantan al compás de los instrumentos autóctonos, la caja y la flauta.
Y así va terminando el día.
Estos días de fiesta están amenizados por una gran banda de músicos. Y para agradar al paladar hay a la venta los ricos platos típicos del lugar, cuy frito, cordero ... y la bebida típica, nuestra chichita de jora.
A las 8.00 p.m. se realiza el tradicional paseo de antorchas (faroles) a cargo del Centro educativo Abelardo Gamarra Rondo. Así mismo se realiza quema de Castillos, avellanas, ruedas aulladoras y sigue con el tradicional baile social.
El 3 de mayo, día central, a las 6 de la mañana tiene lugar el saludo a la aurora con la quema de 21 o 42 camaretazos (cohetes).
Después, a partir de las nueve de la mañana, nuevamente empieza la concentración de danzas y la gente con el fin de animar la fiesta.
A las 11 de la mañana tiene lugar la Misa solemne, presidida por el párroco del lugar y sacerdotes invitados. Este año, por ejemplo estuvo como invitado el padre Jaime Garí Barceló TOR, quien el pueblo de Curgos se llevó la grata sorpresa, porque en este día 3 de mayo, el padre Jaime cumpleaños, así que hubo discursos de felicitación por el Alcalde y otros representantes del distrito. El pueblo tuvo la gran alegría de tenerlo presente y darle las felicitaciones en su día.
Después las danzas seguirán cantando y bailando ante la imagen del Señor de los Milagros, pidiendo sus bendiciones para todo el año.
Por la tarde tiene lugar la procesión, alrededor de la plaza de armas, acompañada de la banda de músicos, las danzas y la multidud de gente que se dan cita para este día tan especial. Así termina este tradicional día de fiesta.
Al otro día, para culminar la fiesta se organizan encuentros deportivos de fútbol y de voleibol entre los equipos invitados.
Señor de los Milagros, bendice a nuestro pueblo
Comentarios