Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2007

Creación del distrito de Curgos

Curgos fue creado como distrito, el 13 de diciembre de 1943 por decreto Ley 9864, siendo Presidente de la República Manuel Prado Ugarteche . La inauguración fue el 8 de febrero de 1944 concurriendo a este acto varias personas notables de Huamachuco, entre ellas el señor Sub-Prefecto don Armando Gamarra Cruchaga. En este acto solemne hicieron uso de la palabra el señor Sub-Prefecto, el señor Isaac Rincón Cruchaga en representación del Honorable Concejo Provincial de Huamachuco, el señor Santiago Daza Bermúdez en nombre del recién nacido como distrito y finalmente la señora Aída Vidal de Gamarra en nombre de la mujer huamachuquina, quienes además rubricaron el documento de inauguración.

La Fiesta del Señor de los Milagros

Curgos celebra la fiesta en honor al Señor de los Milagros, el día 3 de mayo. Da inicio con la novena que lo celebran las diferentes instituciones o familias. El día de vísperas (doce) aproximadamente las 9.00 a.m. inicia con la congregación de las diferentes danzas y la gente que se dan cita de todos los lugares del distrito y otros sitios. Son danzas típicas del lugar y también danzas invitadas de otros lugares. Dentro de las danzas del lugar tenemos los turcos, los pieles rojas (indios), las pallas, los cusqueños y la nueva danza, "la trilla de trigo". Las danzas empiezan por la mañana con el tradicional "pasa calle", sigue el saludo a la sagrada imagen del Señor de los Milagros dentro del templo, después del saludo salen a bailar en la plaza de armas, haciendo diferentes números. Los indios por ejemplo representan el enamoramiento del indio a la chacarera hasta que lo convence y luego el hermano de la chacarera sale al rescate de la hermana. Entre estos dos se e...

FERIA DEL DÍA MIÉRCOLES

Los días miércoles en Curgos se realiza la fería de comercio. Se da inicio aproximadamente a las 8.00 de la mañana y termina a las 3.00 de la tarde. Los pobladores de todos los lugares del distrito, de las zonas aledañas, así mismo, comerciantes ambulantes que van desde Huamachuco, y de otros lugares, se congregan para llevar a cabo esta gran feria curguina. En esta feria se venden los productos de la zona, papa, maíz, trigo...También se compra y venden animales domésticos: cuyes, gallinas, ect. Los comerciantes ambulantes llevan productos de industria, alimentos de primera necesidad, vestido, artefactos eléctricos, herramientas de trabajo y muchas cosas útiles para el hogar. Junto a esta gran feria, que parece todo una fiesta, está la feria pecuaria, donde se comercia ganado vacuno, ovino y también equino. No falta, los ricos platos típicos de la zona, como el cuy frito y su ajiaco (revuelto) de papa acompañado de su arroz, el guiso de carnero.

Distrito de Curgos

Es un distrito que pertenece a la provincia Sánchez Carrión, departamento La Libertad - Perú. Está ubicado al este de la capital de la provincia (Huamachuco), aproximadamente 40 minutos en carro. Está rodeado de hermosos cerros como el Morado, el Trujillo que son los más cercanos, después está el Huaylillas que es el más alto, caminando se llega en ocho horas aproximadamente, saliendo desde Curgos, asímismo está el cerro Piogán. Por el medio de su territorio cruza el río que lleva el mismo nombre. Es el distrito más productor de papa de distintas variedades, dentro de la provincia Sánchez Carrión, desde las más recientes variedades hasta la más antigua. Así como de cerelaes, maíz, trigo, cebada, arbeja. Otros tubérculos que se cultivan: la oca, el olluco, la mashua. En cuanto a ganadería encontramos: la crianza de vacunos, ovinos, equinos. Y animales menores: cuyes, gallinas,etc. Caseríos: Anamuelle. Caserío situado al noreste del distrito, en su zona produce, maíz, trigo, papa. ...