
Es un distrito que pertenece a la provincia Sánchez Carrión, departamento La Libertad - Perú. Está ubicado al este de la capital de la provincia (Huamachuco), aproximadamente 40 minutos en carro.
Está rodeado de hermosos cerros como el Morado, el Trujillo que son los más cercanos, después está el Huaylillas que es el más alto, caminando se llega en ocho horas aproximadamente, saliendo desde Curgos, asímismo está el cerro Piogán.
Por el medio de su territorio cruza el río que lleva el mismo nombre.
Es el distrito más productor de papa de distintas variedades, dentro de la provincia Sánchez Carrión, desde las más recientes variedades hasta la más antigua. Así como de cerelaes, maíz, trigo, cebada, arbeja. Otros tubérculos que se cultivan: la oca, el olluco, la mashua. En cuanto a ganadería encontramos: la crianza de vacunos, ovinos, equinos. Y animales menores: cuyes, gallinas,etc.
Caseríos:
- Anamuelle. Caserío situado al noreste del distrito, en su zona produce, maíz, trigo, papa.
- Huangasparate. Es el caserío más productor de papa, así como trigo, cebada, haba, oca, olluco. Su fiesta se celebra el 30 de Mayo en honor a la Virgen de Fátima.
- Chotamalca. Es el caserío de reciente creación.
- Corral Colorado. Se denomina así por ser la tierra colorada (un color rojizo). Está al noreste del centro del distrito. Su fiesta el 30 de Agosto en honor a Santa Rosa de Lima.
- Cungush. Es el caserío de clima más frío del distrito. Está ubicado al oeste del pueblo de Curgos. Al pie del cerro Huaylillas.
- Cuyumalca. Caserío ubicado al este del distrito, sobre las aguas termales de Yanazara. Por su territorio cruza el camino de herradura que va desde Curgos a Yanazara. Pronto tendrá carretera que unirá a estos dos lugares. Es un caserío que posee dos canales de regadío, gracias a la gestíon de sus autoridades, de manera especial al sr. Florentino Blas Sandoval, mi recordado padre, que en Gloria esté, que se desempeñó como Agente Municipal, durante dos periodos. Así mismo a los señores Leonidas Yupanqui Quispe, Simón Carranza Vera (tenientes gobernadores) Hipólito Infantes Paragulla, Andrés Daza Espejo, también, como agentes minicipales, y a todos los que con su esfuerzo y apoyo sacaron adelante estas grandes obras para el beneficio de nuestro caserío. El primer canal que lleva por nombre "San Francisco" irriga la mayor parte del caserío, es el más grande y admirado por quienes pasan por nuestro caserío. En la actualidad, con esta misma agua se ha cosntruído una pequeña minihidroeléctrica, que sirve para el alumbrado público, gracias al apoyo del Alcalde del distrito, Pedro Carranza. Y gracias, también, al apoyo incondicional del padre Jaime Garí, se pudo culminar y mejorar el segundo canal denominado "La Uñica", con esta agua el padre construyó una hidroeléctrica para el centro turístico de Yanazara, así mismo sirve para irrigar los sembríos de los pobladores del sector Canllepata. La hidroeléctrica de padre Jaime funcionó hasta mediados del 2006 y fue remplazado por la red hidroeléctrica del Norte. Por el borde, del mismo canal, se puso la tubería para el agua potable, que suministra a los pobladores de la parte baja y al hotel - restaurant de Yanazara. En la actualidad lleva por nombre Jaime Garí.
- Cuypampa. Caserío ubicado al norte, en la carretera que va hacia Huamachuco. Su fiesta el 30 de agosto en honor a Santa Rosa de Lima.
- Huamanzaña. Caserío ubicado al suroeste. Celebra su fiesta el 30 de agosto en honor a santa Rosa de Lima.
- Huangabal. Está ubicado al sur. Por este caserío pasa el camino y la carretera que van hacia las aguas termales del Edén.
- Huayllahual. Es un centro poblado ubicado al noreste. Celebra su fiesta el 8 mayo en honor a la Santa Cruz.
- Pampa Grande. Situado al norte, carretera a Huamachuco. Su fiesta el 12 de octubre en honor a la Virgen de Fátima.
- Querobal. Situado al noreste. Su fiesta es el 13 de junio en honor a san Antonio de Padua.
- Sayapampa. Está al sureste del distrito. Lo que más se cultiva en este caserío es el maíz. Dentro de la artesanía, se hacen bonitos sombreros y tejidos de lana como ponchos, cortes (bayetas) y frazadas de lana.
Anexos: .......
Calvario. Pertenece al caserío de Huangasparate. Uno de los lugares de gente muy trabajadora y "orgullosa" de ser de ahí.Candurco. Pertenece al caserío de Cuyumalca. Con su gente que lleva su "orgullo" de ser de este lugar.Canllepata. Pertenece al caserío de Cuyumalca. Se ubica en la ladera que baja a las aguas termales de Yanazara.Cargash
Chamís. Situado cerca a la laguna de Sausacocha, carretera Huamachuco.Chanchacape. Sitio de los huachaques. En las laderas que miran hacia Sarín.Chiquichal. Anexo del caserío de Huayllahual, en las laderas que bajan a Yanazara.Chotamalca. Lugar de donde está la bocatoma para el canal del distrito.Coipín
Collasgón. Reconocido por sus pantanos. Lugar turístico del distrito de Curgos.Condorpina
Chamís. Situado cerca a la laguna de Sausacocha, carretera Huamachuco.Chanchacape. Sitio de los huachaques. En las laderas que miran hacia Sarín.Chiquichal. Anexo del caserío de Huayllahual, en las laderas que bajan a Yanazara.Chotamalca. Lugar de donde está la bocatoma para el canal del distrito.Coipín
Collasgón. Reconocido por sus pantanos. Lugar turístico del distrito de Curgos.Condorpina
Cruz Verde. Entre los caseríos de Cuypampa y Pampa GrandeDesvío de Curgos. Como su mismo nombre lo dice, se encuentra en el desvío de la carretera que va a Tayabamba juridicción de la Prelatura de Huamachuco. El Edén. Es el lugar donde se encuentran las aguas termales que llevan el mismo nombre. Son aguas que curan los males de artritis y dolores de huesos.
El Porvenir, La Rinconada
Ladera grande. Pertenece al caserío de Pampa Grande.
Limahuay. Se encuentra en las laderas del camino que se dirige al distrito de Sarín.
Monte Grande, Orogosgón, Pilancón. Piogán. Se encuentre al pie del cerro que lleva el mismo nombre. En cuyo cerro se encuentran huacas y es el que embellece a los caserios de Huayllahual y Querobal.Potrerillo, Purrupe, Quishuar, Rayambal
San Lorenzo. Sector del Caserío Pampa Grande. Shangal, Shiracpata, Yanazara.
El Porvenir, La Rinconada
Ladera grande. Pertenece al caserío de Pampa Grande.
Limahuay. Se encuentra en las laderas del camino que se dirige al distrito de Sarín.
Monte Grande, Orogosgón, Pilancón. Piogán. Se encuentre al pie del cerro que lleva el mismo nombre. En cuyo cerro se encuentran huacas y es el que embellece a los caserios de Huayllahual y Querobal.Potrerillo, Purrupe, Quishuar, Rayambal
San Lorenzo. Sector del Caserío Pampa Grande. Shangal, Shiracpata, Yanazara.
Comentarios