El Señor de los Milagros. Fiesta patronal el día 3 de mayo. Da inicio con la tradicional parada del gallardete unos 15 días antes. Se trae el pesado madero desde el sitio donde se haya cortado, y como se dice: "la unión hace la fuerza", así que con la fuerza de los fieles devotos es traído hasta nuestra plaza, para luego ser pintado con los colores patrios y después colocar la bandera para ser izada a base de cables. Ha empezado así la Fiesta. El día 2 de mayo por la mañana se congregan las danzas de los diferentes caseríos para saludar a nuestro Santo Patrón "El Señor de los Milagros" y animar así la fiesta. Por la noche, se realiza la verbena con artistas traídos gracias a la colaboración de sus devotos. A la media noche es el saludo fraterno de las autoridades y toda la concurrencia. El día tres de mayo por la mañana se realiza el saludo a la aurora con la quema de 21 camaretasos, luego cerca de las 9:00 a.m. se congregan nuevamente las danzas de los dif...
Pueblo de un hermoso panorama, bellos paisajes, desde donde se observa el cerro Huaylillas.