Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2012

Lugar Turístico Agua Blanca - Huamachuco

Una de las avestruces. Foto tomada en el Caserío Agua Blanca - Huamachuco
La papa es el alimento más cultivado en los campos de nuestro Curgos querido .

Pampa Grande

Pampa Grande es el segundo Caserío del Distrito de Curgos que se visita cuando se va de Huamachuco al distrito, a su isquierda está el Sector San Lorenzo y a su derecha el sector Cambulay. Se distingue porque de allí para las fiestas salen el señor Román Cruz, sus hijos y sobrinos con sus caballos para las famosas corridas de cintas que se organizan en el distrito, en Orbegoso (Barrio los Chancas-Huamachuco), en el Caserio El Toro y/o.

El chocho (Tarui)

Las chacras (campos de cultivo)  de chochos (tarui) abundan en nuestra serranía de Huamachuco y en nuestro distrito de Curgos. Su fruto es amargo, pero, hervido y desaguado ya cambia. Es muy típico ver vender por platitos en los pueblos y siempre apetece comerlo bien picantito.

EL CERRO PIOGAN

Nuestro cerro Piogán te saluda y te da la bienvenida cuando llegas a Cuypampa, antes de llegar a nuestro Curgos.

CHACRA DE CEBADA

¿Quién no ha comido su rico dulce de cebada? La cebada es uno de los cereales que se siembra en nuestro distrito de Curgos y toda la serranía de nuestro Perú.
Caserío de Cuypampa  CASERÍO DE CUYPAMPA. Es uno de los primeros caseríos de nuestro distrito de Curgos, que se visita yendo de Huamachuco. A la Izquierda contemplas la La laguna Collasgon y el Cerro Piogán.

Fiesta de San Francisco de Asís

Con gran alegría nuestro caserío de Cuyumalca celebró su primera fiesta patronal el 29 de octubre del 2010 en honor a San Francisco de Asís. Presidió la eucaristía el Rdo. Padre Wilder, párroco de la Parroquia Señor de los Milagros del Distrito de Curgos. Se estrenó nuestra nueva capilla, construida gracias a la colaboración de todos sus hijos. En ella se realizó bautizos y un matrimonio. ¡Felices fiestas!

Autoridades escolares

Autoridades escolares de la I.E. "Abelardo Gamarra Rondo" 2012.

NOCHE DE LUCES

Noche de luces en las Vísperas en honor al Señor de los Milagros, patrón de nuestro Curgos querido. Señor de los Milagros derrama tus bendiciones sobre tu pueblo curguino que te quiere con todo el corazón, y a todos tus devotos que están en el extranjero y en otros lugares del país.

La Virgen de Fátima en su procesión

La Virgen de Fátima, PATRONA DEL CASERIO DE CALVARIO, en su procesión, 30 de Mayo 2012. Sus devotos con gran alegría la cargaron en su anda y salió en procesión por la plaza para derramar sus bendiciones sobre sus hijos calvarinos, devotos y demás visitantes; así mismo derramar sus bendiciones sobre los sembríos y haya buenas cosechas. Iba acompañada de la banda de músicos, los pallos de la I.E. "ABELARDO GAMARRA RONDO" DEL DISTRITO DE CURGOS y la danza de quiyayas venidas desde le caserío Querobal. Madre: ¡cuidanos siempre!

LA DANZA DE LOS PALLOS. CANSADOS DE TANTO BAILAR

La Danza de los Pallos de la Institución Educativa "Abelardo Gamarra Rondo" del distrito de Curgos en la Festividad de la Virgen de Fátima Patrona del Caserío Calvario. Lindo di.

Danza de Pallas

Danza de las Pallas de Querobal en la festividad en honor a la Virgen de Fátima en el caserío de Calvario, día 30 de mayo del 2012. Lucen su típica vestimenta, saco blanco y sus pollerones bordados. ¡Arriba Querobal!